Durante estas últimas semanas el comercio tradicional a recibido un tremendo varapalo causado por el estado de alarma del COVID-19.Pero hay un sector comercial que ha visto incrementado su crecimiento: el e-commerce – comercio electrónico y las tiendas online.
El e-commerce es la evolución necesaria si queremos mantener nuestro negocio a flote en estos tiempos difíciles.
Los restaurantes se ponen las pilas y aceptan pedidos online.
Las ferreterías no se han quedado atrás y nos dan la posibilidad de comprar online sus productos.
El sector de la alimentación nos trae la comida a casa, previo pago online.
¿Reconoces el patrón de conducta?
Lo primero es lo primero.
Un e-commerce = tienda online = comercio electrónico.
Un e-commerce o comercio electrónico es un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio de intercambio entre las partes.
O lo que es lo mismo, con un e-commerce puedes vender productos o servicios online, sin importar las medidas impuestas por los gobiernos de confinamiento y pandemia mundial.
Este sistema te permite gestionar cobros y pagos a través de medios electrónicos.
Tener presencia en Internet es vital para que tu negocio exista, pero en algunos casos no nos va a bastar con eso.
El Covid-19 ha abierto los ojos a muchos pequeños empresarios, pymes y grandes empresas, todos han visto como sus negocios han sido cuartados por motivo del estado de alarma y por lo tanto, algunos han visto en esto una oportunidad de negocio.
Porqué tener la posibilidad de comerciar online nos abre las puertas a una nueva dimensión de negocio.
Las ventajas principales del e-commerce son:
Un gran poder comporta una gran responsabilidad así que los inconvenientes que te vas a encontrar si quieres un e-commerce son:
Si comparamos las ventajas con los inconvenientes vemos que el resultado es muy simple.
Dar el salto al e-commerce son todo ventajas.
Si podemos hacer frente a la inversión inicial, dar el salto al e-commerce son todo ventajas. Solo hace falta tener visión empresarial.
Con ello podremos enfrentarnos al estado de alarma por el Covid-19 y para todo lo que venga en un futuro.
Las previsiones del comercio electrónico son muy buenas por no decir espectaculares.
Se prevé que el comercio electrónico va a crecer en España mucho más rápido que en cualquier lugar de Europa. Las estimaciones colocan al comercio minoristas en una tasa de crecimiento del 12.5%, eso representa un volumen de 31.730 millones de euros.
Con una situación que se lleva la friolera de 2 meses con muchos sectores congelados y sumando una situación de incertidumbre por la posibilidad de un fuerte rebrote estacional de la pandemia a finales del 2020 y principios de 2021, lo más inteligente es ponerse las pilas y dar el salto al e-commerce.
Además de eso se espera un crecimiento continuado a tres años vista de hasta los 40.120 millones de euros en 2023.
Una tienda online es igual, en muchos aspectos, a una tienda física.
Hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta para que tu e-commerce triunfe.
Dale un vistazo al artículo que dedicamos a los mejores e-commerce del momento.
Casi cualquier sector comercial se puede beneficiar si se convierte en e-commerce.
El e-commerce de ropa, el e-commerce de venta de regalos y el e-commerce de accesorios son los campos en los que la tienda online y el comercio electrónico ha tomado más fuerza desde su creación.
La situación de alarma y el cierre forzoso de muchos comercios por motivos sanitarios hace indispensable que nos planteemos el comercio electrónico como una fuente de ingresos alternativa y principal.
La pérdida del miedo y las medidas de seguridad de las pasarelas de pago del comercio electrónico ofrecen la confianza necesaria para que cada vez más personas utilicen este sistema comercial.
Además de los principales sectores, el comercio electrónico también ha cogido fuerza en los e-commerce de arte y venta de mobiliario online.
Durante las últimas semanas se ha notado un pico de empresas y negocios que ha dado el salto al comercio online, el motivo está claro. Las restricciones de movimiento por causa del COVID-19 nos ha hecho ver uno de los puntos débiles de nuestro negocio presencial de toda la vida.
Nos gusta ganar dinero y nos gusta gastarlo así que esa energía se ha canalizado a través de los canales que han encontrado como una río.
Tiendas online de venta de tecnología y e-commerce de alimentación ha visto su tasa de ventas multiplicada, hasta el punto de necesitar contratar a personal para que gestionara el volumen de trabajo.
Además de todo eso, de forma secundaria, otros sectores como el de los transportistas se han visto colapsados por la nueva situación.
Uno de problemas que el e-commerce ha tenido siempre es la desconfianza del público en general, pero la situación de alarma actual ha conseguido, como si se tratara de una estrategia de marketing ganadora, obligar a los usuarios a cambiar sus hábitos de compra.
Cientos de miles de empresarios han visto sus negocios cerrados por obligación, el estado de alarma causado por el contagio de la población del Covid-19 no les ha dejado opción.
Ahora toca evolucionar y plantear una estrategia de venta paralela a la tradicional, el comercio electrónico es la mejor solución.
Con eso ya tenemos el caldo de cultivo necesario para que millones de usuarios que todavía tenían reticencias para comprar online se conviertan en objetivo de nuestro plan de ventas online.
Vamos a ver como evoluciona la situación actual y a ver el estado en el que las cosas vuelven a la «normalidad», pero de entrada auguramos que:
La conclusión a la que llegamos en este punto es muy sencilla, si nuestro negocio tiene la posibilidad de vender online debemos dar el salto al comercio electrónico. Si no lo hacemos nosotros lo va a hacer nuestra competencia.
El primero que haga saltar la liebre será el pionero, pero si no nos unimos a la cacería nos quedaremos sin parte del paste.
Como uno de los inconvenientes del hacer un e-commerce es el factor presupuestario lo mejor que podemos hacer es informarnos de las ayudas para la conversión digital.
Las cámaras de comercio son el principal aliado para los autónomos y los emprendedores. Hay una cámara de comercio por ciudad, busca a tu alrededor y infórmate.
También puedes mirar en la página del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En el apartado de ayudas para empresas encontrarás múltiples formulas que te pueden interesar.
Respuesta rápida: Como creativos hacemos todo el diseño web a medida para ofrecer un valor creativo y un diseño único. Como desarrolladores web esto nos deja libres de limitaciones y conseguimos un mejor rendimiento.
Respuesta elaborada:
Nuestra filosofía de trabajo ha sido desde siempre, la creación a medida de los proyectos de diseño web que desarrollamos. Esto implica que tanto el diseño como el desarrollo estén hechos a medida. Como diseñadores y como creativos, pensamos que no debería ser de otra forma, por lo que rechazamos de forma rotunda el uso de plantillas en el desarrollo de páginas web. Normalmente utilizamos WordPress como gestor de contenidos, para que el cliente pueda subir sus contenidos a través de un sencillo panel de administración al que tiene acceso mediante usuario y contraseña.
Gracias a que WordPress es una famosa plataforma para la creación web, muchos estudios se aprovechan del poco conocimiento por parte de sus clientes y crean websites utilizando plantillas prefabricadas que pueden ser adquiridas a bajo coste, únicamente modificando los textos, imágenes, colores, y poco más. En nuestro caso, cada página web que creamos lo hacemos desarrollando nuestra propia plantilla a medida para el proyecto concreto y empezando todo desarrollo con un documento totalmente en blanco, escribiendo cada línea de código.
Esto nos permite:
Respuesta rápida: Si la propuesta de diseño web presentada no es la que esperas, presentaremos nuevas propuestas de diseño hasta que quedes 100% satisfecho.
Respuesta elaborada:
Normalmente solemos acertar a la primera en el momento de presentar una propuesta de diseño web. Evidentemente siempre hay modificaciones que hacer y que nuestros clientes nos solicitan. Estas modificaciones las hacemos y resolvemos con celeridad. Sin embargo, en los casos en los que la propuesta de diseño web presentada no se ajusta a la línea de que esperaba el cliente, presentamos nuevas propuestas con el objetivo de que quedes 100% contento con el resultado final.
Respuesta rápida: Nuestra cantidad y calidad en los proyectos de diseño y desarrollo web que hemos llevado a cabo a lo largo de los años nos avalan. Puedes consultar nuestro porfolio de proyectos haciendo click aquí. También puedes consultar los premios que hemos recibido por nuestros proyectos.
Respuesta elaborada:
No es poco frecuente que en el momento de aceptar un presupuesto nuestros potenciales clientes se muestren preocupados y nos cuenten historias anteriores que han tenido con otros estudios de diseño y desarrollo web. Desde que los han dejado a medias en el desarrollo web, hasta que el desarrollador contratado ha desaparecido sin dar señales de vida dejando un proyecto sin terminar.
Llevamos años diseñando y desarrollando páginas web para clientes de todo el mundo. Si nos has pedido presupuesto, imaginamos que esto se debe a que ya has consultado los proyectos que tenemos publicados en nuestra página web. Sin embargo, si aún no lo has hecho, te animamos a que le eches un vistazo con ojo crítico haciendo click aquí y seas tu mismo quien determine si somos o no somos dignos de tu confianza.
Además de disponer de un inmenso portfolio de proyectos realizados, también podemos añadir a la ecuación el hecho de que hemos sido premiados en numerosas ocasiones por nuestros trabajos de diseño. Haz click aquí para ver los premios y menciones por nuestros trabajos y proyectos de diseño web y gráfico desarrollados.
Respuesta rápida: El presupuesto es cerrado, siempre que nos ciñamos a lo presupuestado y que el cliente no pida funcionalidades nuevas, además hay que tener en cuenta que: *hosting y dominio, *textos, *traducciones y *fotografías las ofrece el cliente. En caso de necesidad, podemos ofrecer nosotros mismos los puntos anteriores y en todo caso figuraría como punto en los detalles del presupuesto. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta elaborada:
Los presupuestos de desarrollo y diseño web que ofrecemos son siempre cerrados, y únicamente serían ampliables (bajo previa aceptación), en el caso de que el cliente nos pidiera una funcionalidad nueva a medio desarrollo, entendiendo como funcionalidad nueva, cambios o añadidos mayores en el funcionamiento de la página web.
El cliente ofrecerá el *hosting y dominio, los *textos del website, las *traducciones y las *fotografías.
*El hosting y dominio en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos contratarlo con nuestro proveedor habitual, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
*Los textos del website en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos ofrecer nuestro servicio de redacción, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente.
*Las fotografías necesarias para crear el sitio web, en caso de no ofrecerlas el cliente, las compraremos en nuestro banco de imagen habitual, resultando en un coste de 15€ por fotografía, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nosotros mismos te haremos la propuesta de fotografías que consideremos que van más en línea con el proyecto. Tu nos tendrás que dar el visto bueno antes de hacer cualquier compra, la cual la asumiremos nosotros y la repercutiremos en la factura del final de proyecto.
*Las traducciones en caso de no ofrecerlas el cliente, podemos mandarlas a hacer a nuestro proveedor habitual, ofreciendo un precio cerrado según el número de palabras a traducir, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta rápida: Presentaremos las propuestas de diseño web, haremos las modificaciones que nos pidas, Desarrollaremos la página web en nuestro servidor, al cual tendrás acceso para ver el progreso, pondremos el sitio web en vivo. Nuestro trabajo está garantizado, así que cualquier error que se aprecie y que sea responsabilidad del estudio será debidamente solucionado sin ningún coste.
Respuesta elaborada:
Fase 1 (Diseño):
Fase 2 (Desarrollo):
Fase 3 (Puesta en vivo):
Respuesta rápida: Dispondrás de un manual y además te ofreceremos una formación de forma gratuita.
Respuesta elaborada:
Al finalizar el proyecto te entregaremos un manual de uso para que puedas gestionar los contenidos que hayamos definido de los cuales necesitas poder gestionar, tales como proyectos, productos, artículos, etc.
Además te ofreceremos una sesión de formación de forma gratuita para enseñarte a utilizar el gestor de contenidos.
comentarás de forma anónima