¿Cuánto cuesta una página web? Ésta será la primera pregunta que nos asaltará cuando tenemos en mente la creación de una nueva página web. Y a la que vamos a dar respuesta en el post actual.
Para saber cuánto cuesta una página web y puesto que se trata de una pregunta «hypergenérica», primero deberemos ver el tipo de página web que necesitas o buscas, luego hablar de las funcionalidades especiales o extras y finalmente contemplar los costos que implican en cuanto a mantenimiento de la página web, ya sea por el coste del alojamiento o hosting + dominio como por otras tareas como podrían ser añadir una estrategia SEO o un trabajo mensual de Community Management.
Por poner una analogia que nos resulte más familiar, digamos, que una pregunta tan amplia como «Cuánto cuesta una página web» es lo mismo que preguntar, «Cuánto cuesta un coche». Dentro de los coches hay diferentes marcas y dentro de cada marca hay modelos más o menos económicos, por no hablar de las opciones de configuración o extras (lo que vendría a ser como las funcionalidades extra que queramos añadir a nuestra web, para el caso que nos ocupa).
Al final el coste de una página web, lo definirá nuestras necesidades y nuestra elección del estudio que nos va a desarrollar el sitio web. Así pues, de la misma forma que pocos compraríamos un Aston Martin para ir a la panadería que nos queda a 3 minutos andando, lo lógico, sería no invertir más de cuatro cifras en una página web para un pequeño negocio, que realmente no necesita una estructura de contenidos super extensa. Sin embargo, vamos a mojarnos un poco y daremos cifras APROXIMADAS.
Antes de empezar, si lo que necesitas es una página web barata para mostrarla a modo de presentación y con un diseño bastante correcto, te recomendamos que pruebes con Waw Web (por 14€ al mes, te ofrecen una página web sencilla pero muy resultona). Es una opción buena para empezar un negocio sin muchos recursos. Lo bueno es que no te complicarás con configuradores engorrosos y se encargarán ellos mismos de la compra de los dominios etc.
La opción más básica y con menos prestaciones que podemos elegir, pero obviamente, también la más barata y sencilla que existe.
Normalmente el costo de ésta opción suele ser del mismo coste del dominio y alojamiento además de un pequeño plus.
Éstos creadores de sitios web básicos suelen estar muy limitados y ofrecen poca personalización, pero por el contrario son muy fáciles de utilizar.
Si estás empezando un pequeño negocio en el que no deseas realizar una gran inversión y si tampoco eres muy quisquilloso en el resultado final, es una buena opción. Si por el contrario eres una empresa seria y con cierto bagaje, no recomendamos el uso de una herramienta tan genérica.
Ideal para empresas de nueva creación que buscan invertir el mínimo y están dispuestas a conformarse en el aspecto visual
Más o menos podríamos dar una cifra. El coste para una página web hecha mediante un creador de sitios básico, rondaría de los:
90€ a 150€ al año (hosting y dominio incluidos en el precio)
Antes de nada, deberías saber que en el momento de diseñar y programar una página web, existen dos opciones en cuanto a la forma de trabajo. La primera y la que nos gusta más a nosotros, es trabajar creando la página web totalmente a medida y sin uso de plantillas. La otra opción, como es de suponer, se trataría de trabajar en base a una plantilla.
Las plantillas prefabricadas, suelen ser compradas a través de plataformas como ThemeForest y demás sitios por el estilo.
Obviamente, el hecho de trabajar en base a una plantilla, supondrá que el coste de una página web sea mucho menor que el de una página web creada a medida, ya que toda la parte de diseño web y desarrollo web ya está hecha por otros diseñadores y desarrolladores.
Así pues, el trabajo real a realizar en este caso sería el siguiente:
Dicho todo esto, vamos a dar un precio aproximado de lo cuánto podría costar una página web, suponiendo que tenemos una página web con 5 apartados: Inicio, Nosotros, Servicios, Productos y Contacto
Si tenemos paciencia, somos usuarios medianamente avanzados y espabilados y decidimos hacerlo nosotros mismos, el coste obviamente sería del coste de la plantilla (unos 50€ a 150€) + hosting y dominio (90€ al año aproximadamente). Podemos tener en cuenta añadir una partida por si necesitamos contratar un desarrollador que nos ayude en los ajustes que no lleguemos a saber llevar a cabo, de por ejemplo 150€.
Si por el contrario, preferimos encargar el trabajo a un estudio de diseño web, el coste de la página web se va a incrementar. Obviamente, tendremos garantizada una mejor calidad y podremos dar por seguro de que si hemos elegido bien el estudio de diseño web, el trabajo no quedará hecho a medias.
Ideal para empresas de nueva creación que buscan minimizar bastante la inversión a realizar y son flexibles con el resultado gráfico obtenido
Así pues, a los números:
140€ – 390€ Si eres capaz de hacerlo tu mismo (luego, hosting y dominio 90€ cada año, el primer año está en el precio anterior)
1.300€ Si nos decantamos por un estudio de diseño web profesional (luego, hosting y dominio 90€ cada año)
Empezamos en la categoría de los trabajos hechos a medida y sin uso de plantillas. Obviamente el precio a partir de este punto, va a empezar a subir aunque gracias a ello ganaremos mucho en la calidad del trabajo que vamos recibir (siempre teniendo en cuenta que hayamos elegido un buen estudio de diseño web).
Dentro de los trabajos a medida, el coste de una página web de una sola página o comúnmente llamado «one page site», será la opción más económica. Es un tipo de página web ideal para empresas que están empezando un negocio o un nuevo proyecto.
Normalmente el contenido que vamos a ofrecer va a ser limitado, pero si está bien escogido, será más que suficiente.
El precio será muy similar al de una página web más extensa pero hecha con plantilla, con la diferencia de que en este caso, vamos a obtener un trabajo hecho a medida. Podremos modificar el diseño a nuestro antojo sin ningún tipo de limitación.
En una página web de éste tipo es muy recomendable ser originales en el diseño, jugar con las animaciones, efectos y en definitiva, siendo creativos. El objetivo será primeramente captar la atención del visitante y de una forma muy amena, facilitarle la lectura del texto que incorporemos, para al final mostrar un contacto, ya sea mediante un formulario, un mapa de llegada al establecimiento o ambos.
Ideal para un negocio que está empezando y no puede gastar una cantidad excesiva, será esta.
1.600€ sería un coste aproximado (luego, hosting y dominio 90€ cada año)
Igual que la anterior opción, ésta, sería una opción bastante económica y obteniendo una calidad en el diseño web que no tendría nada que ver con el de una página web hecha en base a una plantilla.
Generalmente, se tratará de una página web corporativa, donde se informe de los servicios e historia de la empresa. Para una empresa que está empezando y desee poder incorporar más información que lo que nos ofrece una página web de una sola página, es ideal, aunque también será una opción muy válida para una empresa que lleva tiempo en el mercado, pero desea renovar su imagen a un precio asequible. También cabe mencionar, que si se ha hecho un buen trabajo en cuanto a la programación de la página web, ésta, podrá ser ampliada en un futuro, pudiendo añadir más apartados o haciendola incluso autogestionable mediante un gestor de contenidos.
El contenido de la página web no podrá ser cambiado ni actualizado por el mismo cliente y se requerirá de una llamada al estudio de diseño web que se haya contratado para realizar dicha tarea. No es un gran problema, ya que para un cambio pequeño, no se va a cobrar mucho y puesto que la alternativa sería instalar un gestor de contenidos básico, lo cual ya de por sí, incrementaría el precio de entrada en gran medida.
Ideal tanto para nuevas empresas como para empresas con años de trayectoria que busquen un trabajo bien hecho y no necesiten una gran envergadura en cuanto a la estructura de la página web.
2.400€ Sería un precio válido si tenemos en cuenta que la página web tiene 4 apartados (luego, hosting y dominio 90€ cada año)
Por una página web con un gestor de contenidos básico, entendemos por ejemplo, una página web de tipo corporativa, en la que se desea poder gestionar alguna parte del contenido de forma sencilla a través de un panel de control accesible mediante un usuario y contraseña.
Si se ha hecho un buen trabajo, el uso para la gestión de los elementos gestionables, será muy sencillo y rápido de utilizar. Así pues, para poner un ejemplo, podríamos tener una página web donde tengamos los siguientes apartados: Inicio, Nosotros, Productos, Servicios, Contacto. En este caso sería el apartado de productos el que se desea poder gestionar.
En el apartado de productos, el cliente podría subir y modificar todos sus productos de una forma intuitiva, añadiendo, por ejemplo, un nombre, descripción y un conjunto de imágenes.
Otros ejemplos podrían ser, el añadido de un apartado de Blog, una sección de Noticias, una galería gestionable, etc.
Siempre que deseemos poder gestionar uno o varios apartados de nuestra web, sin necesidad de saber nada a nivel de programación o html, en ese caso, necesitaremos de un gestor de contenidos, que nos facilite y haga posible la tarea.
Ideal para nuevas y sobre todo para empresas con años a sus espaldas que deseen tener el control de alguno o varios apartados
3.600€ Sería un precio válido si tenemos en cuenta que la página web tiene 4 apartados (luego, hosting y dominio 90€ cada año)
Adentrándonos ya en terrenos con amplios rangos de precios y dependiendo de la envergadura del proyecto, vamos a intentar dar una respuesta más o menos concreta de cuánto cuesta una página web de éstas características. Aún así, será imposible poder especificar un precio, ya que esto dependerá de la cantidad de apartados autogestionables y las características de cada uno.
Por una página web con gestor de contenidos avanzados, entenderemos una página web donde se requiera poder administrar de forma fácil y a través de un panel de control accesible mediante un usuario y contraseña, mucho o prácticamente la totalidad del contenido de la página web.
Siguiendo con la tónica de dar ejemplos, podríamos poner como ejemplo, una página web con una estructura de menú similar a:
Si suponemos que todos o prácticamente todos los apartados deban ser autogestionables, junto con sus respectivas subsecciones o categorías, podríamos tener un precio rondando los 5.000€
Obviamente, tomando como referencia el anterior ejemplo el número de apartados, los apartados de más que incorporemos, van a determinar cuánto cuesta una página web de este tipo.
Ideal para empresas que desean mostrar una gran cantidad de contenido. Para empresas dispuestas a realizar una inversión considerable.
5.000€ a 8.000€, aunque cada caso debería ser estudiado en profundidad (luego, hosting y dominio 90€ cada año)
Éstos son los precios que podemos ofrecer, de una forma muy aproximada de cuánto cuesta una página web. Aún así, los precios, son totalmente aproximados y al final, va a depender en gran medida, por no decir en su totalidad, de la elección que hagamos en el estudio de diseño web que desarrollará nuestra página web.
Como nota o consejo final, vamos a decir, que como norma general, hay que ir con los ojos bien abiertos y examinar cada presupuesto con detenimiento. Cuidado con lo muy barato y con lo extralimitadamente caro.
Cabe destacar que en próximas entregas, vamos a hablar sobre los demás aspectos, que harán variar el precio de una página web, así como el coste del mantenimiento web, ya sea por el coste del alojamiento y dominio como por el coste de estrategias de marketing diversas, como podrían ser emprender un trabajo SEO y de Community Management.
Sigue leyendo la segunda parte sobre el coste de una página web y sus funcionalidades especiales.
Respuesta rápida: Como creativos hacemos todo el diseño web a medida para ofrecer un valor creativo y un diseño único. Como desarrolladores web esto nos deja libres de limitaciones y conseguimos un mejor rendimiento.
Respuesta elaborada:
Nuestra filosofía de trabajo ha sido desde siempre, la creación a medida de los proyectos de diseño web que desarrollamos. Esto implica que tanto el diseño como el desarrollo estén hechos a medida. Como diseñadores y como creativos, pensamos que no debería ser de otra forma, por lo que rechazamos de forma rotunda el uso de plantillas en el desarrollo de páginas web. Normalmente utilizamos WordPress como gestor de contenidos, para que el cliente pueda subir sus contenidos a través de un sencillo panel de administración al que tiene acceso mediante usuario y contraseña.
Gracias a que WordPress es una famosa plataforma para la creación web, muchos estudios se aprovechan del poco conocimiento por parte de sus clientes y crean websites utilizando plantillas prefabricadas que pueden ser adquiridas a bajo coste, únicamente modificando los textos, imágenes, colores, y poco más. En nuestro caso, cada página web que creamos lo hacemos desarrollando nuestra propia plantilla a medida para el proyecto concreto y empezando todo desarrollo con un documento totalmente en blanco, escribiendo cada línea de código.
Esto nos permite:
Respuesta rápida: Si la propuesta de diseño web presentada no es la que esperas, presentaremos nuevas propuestas de diseño hasta que quedes 100% satisfecho.
Respuesta elaborada:
Normalmente solemos acertar a la primera en el momento de presentar una propuesta de diseño web. Evidentemente siempre hay modificaciones que hacer y que nuestros clientes nos solicitan. Estas modificaciones las hacemos y resolvemos con celeridad. Sin embargo, en los casos en los que la propuesta de diseño web presentada no se ajusta a la línea de que esperaba el cliente, presentamos nuevas propuestas con el objetivo de que quedes 100% contento con el resultado final.
Respuesta rápida: Nuestra cantidad y calidad en los proyectos de diseño y desarrollo web que hemos llevado a cabo a lo largo de los años nos avalan. Puedes consultar nuestro porfolio de proyectos haciendo click aquí. También puedes consultar los premios que hemos recibido por nuestros proyectos.
Respuesta elaborada:
No es poco frecuente que en el momento de aceptar un presupuesto nuestros potenciales clientes se muestren preocupados y nos cuenten historias anteriores que han tenido con otros estudios de diseño y desarrollo web. Desde que los han dejado a medias en el desarrollo web, hasta que el desarrollador contratado ha desaparecido sin dar señales de vida dejando un proyecto sin terminar.
Llevamos años diseñando y desarrollando páginas web para clientes de todo el mundo. Si nos has pedido presupuesto, imaginamos que esto se debe a que ya has consultado los proyectos que tenemos publicados en nuestra página web. Sin embargo, si aún no lo has hecho, te animamos a que le eches un vistazo con ojo crítico haciendo click aquí y seas tu mismo quien determine si somos o no somos dignos de tu confianza.
Además de disponer de un inmenso portfolio de proyectos realizados, también podemos añadir a la ecuación el hecho de que hemos sido premiados en numerosas ocasiones por nuestros trabajos de diseño. Haz click aquí para ver los premios y menciones por nuestros trabajos y proyectos de diseño web y gráfico desarrollados.
Respuesta rápida: El presupuesto es cerrado, siempre que nos ciñamos a lo presupuestado y que el cliente no pida funcionalidades nuevas, además hay que tener en cuenta que: *hosting y dominio, *textos, *traducciones y *fotografías las ofrece el cliente. En caso de necesidad, podemos ofrecer nosotros mismos los puntos anteriores y en todo caso figuraría como punto en los detalles del presupuesto. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta elaborada:
Los presupuestos de desarrollo y diseño web que ofrecemos son siempre cerrados, y únicamente serían ampliables (bajo previa aceptación), en el caso de que el cliente nos pidiera una funcionalidad nueva a medio desarrollo, entendiendo como funcionalidad nueva, cambios o añadidos mayores en el funcionamiento de la página web.
El cliente ofrecerá el *hosting y dominio, los *textos del website, las *traducciones y las *fotografías.
*El hosting y dominio en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos contratarlo con nuestro proveedor habitual, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
*Los textos del website en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos ofrecer nuestro servicio de redacción, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente.
*Las fotografías necesarias para crear el sitio web, en caso de no ofrecerlas el cliente, las compraremos en nuestro banco de imagen habitual, resultando en un coste de 15€ por fotografía, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nosotros mismos te haremos la propuesta de fotografías que consideremos que van más en línea con el proyecto. Tu nos tendrás que dar el visto bueno antes de hacer cualquier compra, la cual la asumiremos nosotros y la repercutiremos en la factura del final de proyecto.
*Las traducciones en caso de no ofrecerlas el cliente, podemos mandarlas a hacer a nuestro proveedor habitual, ofreciendo un precio cerrado según el número de palabras a traducir, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta rápida: Presentaremos las propuestas de diseño web, haremos las modificaciones que nos pidas, Desarrollaremos la página web en nuestro servidor, al cual tendrás acceso para ver el progreso, pondremos el sitio web en vivo. Nuestro trabajo está garantizado, así que cualquier error que se aprecie y que sea responsabilidad del estudio será debidamente solucionado sin ningún coste.
Respuesta elaborada:
Fase 1 (Diseño):
Fase 2 (Desarrollo):
Fase 3 (Puesta en vivo):
Respuesta rápida: Dispondrás de un manual y además te ofreceremos una formación de forma gratuita.
Respuesta elaborada:
Al finalizar el proyecto te entregaremos un manual de uso para que puedas gestionar los contenidos que hayamos definido de los cuales necesitas poder gestionar, tales como proyectos, productos, artículos, etc.
Además te ofreceremos una sesión de formación de forma gratuita para enseñarte a utilizar el gestor de contenidos.
comentarás de forma anónima