Llegado el momento de crear una página web, tenemos distintas opciones. Una de ellas es crear nuestra página web en base a una de tantas plantillas para paginas web que tenemos disponibles en el mercado.
Desde Code Web Barcelona, aclaramos que como profesionales del diseño web y programación web, nosotros no trabajamos haciendo uso de plantillas. Además estamos totalmente en contra de que cualquier estudio dedicado al diseño y desarrollo web, trabaje de éste modo, y menos aún sin notificarlo a su cliente final. Dicho esto, que cada uno tome la responsabilidad de sus decisiones.
Sin embargo, se puede dar el caso de que estés empezando un negocio y te interese crear tu propia página web sin saber nada de programación. Puesto que buscas una opción lo más económica posible, una de las opciones que barajas es la de crear la página web de tu negocio por ti mismo.
En este caso, vamos a dar una serie de consejos a tener en cuenta para que puedas elegir una buena plantilla dentro de todas las plantillas para páginas web que vas a encontrar por los internets.
Elige la plataforma con la que vas a crear tu página web. Nuestra recomendación es que uses WordPress. Es la opción más intuitiva y sencilla de utilizar. La clave va a ser qué plantilla web escojas.
Si vamos a elegir de entre todas las plantillas, es obvio que debe ser bonita. Asegúrate de que la plantilla sigue una línea de diseño web moderna y actual. Si no eres experto en eso, te recomendamos que busques inspiración sobre diseño web. Obviamente, no pretendas conseguir un resultado tan espectacular con una página web hecha con plantilla. Sin embargo, va a servirte de guia.
No sacrifiques lo bonito por lo realista. Si encuentras una plantilla para página web espectacular, asegúrate de que encaja correctamente con la imagen de tu negocio o marca. A lo que me refiero, es que si eres una empresa dedicada a la desinsectación, seguramente no va a servirte un tipo de plantilla web orientada a un fotógrafo, puesto que probablemente será un tipo de plantilla web que usará mucha imagen y muy grandes. A nadie le gustará ver insectos o ratones a full screen 4k.
Vale, el caso de ésta imagen mola mucho. By missborderlike . Sin embargo, no es buena idea que tu página web vaya de un extremo al otro. La imagen de arriba es muy cuki, pero el texto no encaja mucho con la línea. ¿Se entiende, no?
Fíjate si se especifica o se muestra alguna imagen o vídeo con las opciones de configuración y los detalles que ofrecen. Sería muy bueno si el sitio web incorpora alguna paleta de colores fácilmente manipulable, para poder cambiarlos por los colores corporativos de tu empresa.
Igual que en el punto anterior. Sería conveniente que el logotipo de tu empresa pueda ser subido a la plantilla web de forma sencilla a través del panel de control. Si no, nos tocará meternos en manipular el código y subir archivos directamente mediante FTP. Si no has hecho nunca nada de esto, no te va a gustar nada.
Las imágenes con las que vas a ver la mayoría de plantillas para paginas web, suelen ser imágenes muy bonitas. Eso puede dar lugar a confusiones, ya que si las imágenes que tu vas a colgar en sustitución de las ofrecidas en la propia plantilla no están a la altura, va a perder mucho. Éste es un punto que se suele pasar por alto y es cuando los resultados, así, siendo finos, acaban quedando una cutrada.
Ya que vas a comprar una plantilla, confirma que se adapta correctamente a todos los dispositivos y resoluciones. Actualmente hay más usuarios navegando a través de dispositivos mobile que en pantalla de ordenador. Por lo tanto, presta especial atención a éste punto. Además, no te limites a ver si la página web se adapta correctamente a las resoluciones, fíjate en la usabilidad. ¿Es cómodo navegar a través de un smartphone a través de esta plantilla web?
Si quieres saber más sobre un buen diseño web responsive, ésta entrada te va a interesar.
A veces las cosas no funcionan como deberían. Otras puedes actualizar la plantilla y sus plugins y de pronto una cosa deja de funcionar, o incluso toda la plantilla se descuadra. Fíjate en si hay un equipo de desarrolladores detrás. Muchas veces las páginas web de compra de plantillas ofrecen una sección de comentarios, donde los usuarios exponen fallos o bugs, que encuentran. Normalmente, los desarrolladores de plantillas web más profesionales, ofrecen soporte y tienen un papel activo en la misma sección de comentarios. Habrá incluso veces en las que te pidan acceso a tu propia plantilla web para configurar o arreglar errores ellos directamente por ti. Hay empresas dedicadas únicamente a la venta de plantillas y les interesa tener contentos a sus compradores. Vale la pena trabajar con éste tipo de plantillas.
Los precios aproximados para la compra de plantillas wordpress suele rondar de los 30€ a los 100€ aproximadamente. También se pueden encontrar plantillas gratuitas, sin embargo, sea por lo que sea que te decantes, asegúrate de que cumple los puntos anteriores.
No será tan sencillo como lo pintan, a pesar de estar muy automatizado. Seguramente van a salir fallos y los deberás solventar. No es la primera vez que hemos recibido llamadas para solucionar líos con trabajos hechos mediante plantillas para páginas web.
Una de las páginas web más grandes en cuanto a la oferta de plantillas para páginas web es Envato/ThemeForest. Os dejamos el enlace a continuación por si os es de utilidad:
Respuesta rápida: Como creativos hacemos todo el diseño web a medida para ofrecer un valor creativo y un diseño único. Como desarrolladores web esto nos deja libres de limitaciones y conseguimos un mejor rendimiento.
Respuesta elaborada:
Nuestra filosofía de trabajo ha sido desde siempre, la creación a medida de los proyectos de diseño web que desarrollamos. Esto implica que tanto el diseño como el desarrollo estén hechos a medida. Como diseñadores y como creativos, pensamos que no debería ser de otra forma, por lo que rechazamos de forma rotunda el uso de plantillas en el desarrollo de páginas web. Normalmente utilizamos WordPress como gestor de contenidos, para que el cliente pueda subir sus contenidos a través de un sencillo panel de administración al que tiene acceso mediante usuario y contraseña.
Gracias a que WordPress es una famosa plataforma para la creación web, muchos estudios se aprovechan del poco conocimiento por parte de sus clientes y crean websites utilizando plantillas prefabricadas que pueden ser adquiridas a bajo coste, únicamente modificando los textos, imágenes, colores, y poco más. En nuestro caso, cada página web que creamos lo hacemos desarrollando nuestra propia plantilla a medida para el proyecto concreto y empezando todo desarrollo con un documento totalmente en blanco, escribiendo cada línea de código.
Esto nos permite:
Respuesta rápida: Si la propuesta de diseño web presentada no es la que esperas, presentaremos nuevas propuestas de diseño hasta que quedes 100% satisfecho.
Respuesta elaborada:
Normalmente solemos acertar a la primera en el momento de presentar una propuesta de diseño web. Evidentemente siempre hay modificaciones que hacer y que nuestros clientes nos solicitan. Estas modificaciones las hacemos y resolvemos con celeridad. Sin embargo, en los casos en los que la propuesta de diseño web presentada no se ajusta a la línea de que esperaba el cliente, presentamos nuevas propuestas con el objetivo de que quedes 100% contento con el resultado final.
Respuesta rápida: Nuestra cantidad y calidad en los proyectos de diseño y desarrollo web que hemos llevado a cabo a lo largo de los años nos avalan. Puedes consultar nuestro porfolio de proyectos haciendo click aquí. También puedes consultar los premios que hemos recibido por nuestros proyectos.
Respuesta elaborada:
No es poco frecuente que en el momento de aceptar un presupuesto nuestros potenciales clientes se muestren preocupados y nos cuenten historias anteriores que han tenido con otros estudios de diseño y desarrollo web. Desde que los han dejado a medias en el desarrollo web, hasta que el desarrollador contratado ha desaparecido sin dar señales de vida dejando un proyecto sin terminar.
Llevamos años diseñando y desarrollando páginas web para clientes de todo el mundo. Si nos has pedido presupuesto, imaginamos que esto se debe a que ya has consultado los proyectos que tenemos publicados en nuestra página web. Sin embargo, si aún no lo has hecho, te animamos a que le eches un vistazo con ojo crítico haciendo click aquí y seas tu mismo quien determine si somos o no somos dignos de tu confianza.
Además de disponer de un inmenso portfolio de proyectos realizados, también podemos añadir a la ecuación el hecho de que hemos sido premiados en numerosas ocasiones por nuestros trabajos de diseño. Haz click aquí para ver los premios y menciones por nuestros trabajos y proyectos de diseño web y gráfico desarrollados.
Respuesta rápida: El presupuesto es cerrado, siempre que nos ciñamos a lo presupuestado y que el cliente no pida funcionalidades nuevas, además hay que tener en cuenta que: *hosting y dominio, *textos, *traducciones y *fotografías las ofrece el cliente. En caso de necesidad, podemos ofrecer nosotros mismos los puntos anteriores y en todo caso figuraría como punto en los detalles del presupuesto. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta elaborada:
Los presupuestos de desarrollo y diseño web que ofrecemos son siempre cerrados, y únicamente serían ampliables (bajo previa aceptación), en el caso de que el cliente nos pidiera una funcionalidad nueva a medio desarrollo, entendiendo como funcionalidad nueva, cambios o añadidos mayores en el funcionamiento de la página web.
El cliente ofrecerá el *hosting y dominio, los *textos del website, las *traducciones y las *fotografías.
*El hosting y dominio en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos contratarlo con nuestro proveedor habitual, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
*Los textos del website en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos ofrecer nuestro servicio de redacción, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente.
*Las fotografías necesarias para crear el sitio web, en caso de no ofrecerlas el cliente, las compraremos en nuestro banco de imagen habitual, resultando en un coste de 15€ por fotografía, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nosotros mismos te haremos la propuesta de fotografías que consideremos que van más en línea con el proyecto. Tu nos tendrás que dar el visto bueno antes de hacer cualquier compra, la cual la asumiremos nosotros y la repercutiremos en la factura del final de proyecto.
*Las traducciones en caso de no ofrecerlas el cliente, podemos mandarlas a hacer a nuestro proveedor habitual, ofreciendo un precio cerrado según el número de palabras a traducir, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta rápida: Presentaremos las propuestas de diseño web, haremos las modificaciones que nos pidas, Desarrollaremos la página web en nuestro servidor, al cual tendrás acceso para ver el progreso, pondremos el sitio web en vivo. Nuestro trabajo está garantizado, así que cualquier error que se aprecie y que sea responsabilidad del estudio será debidamente solucionado sin ningún coste.
Respuesta elaborada:
Fase 1 (Diseño):
Fase 2 (Desarrollo):
Fase 3 (Puesta en vivo):
Respuesta rápida: Dispondrás de un manual y además te ofreceremos una formación de forma gratuita.
Respuesta elaborada:
Al finalizar el proyecto te entregaremos un manual de uso para que puedas gestionar los contenidos que hayamos definido de los cuales necesitas poder gestionar, tales como proyectos, productos, artículos, etc.
Además te ofreceremos una sesión de formación de forma gratuita para enseñarte a utilizar el gestor de contenidos.
comentarás de forma anónima