es
Llamar ahora Enviar whatsapp
Publicado el 28/10/25

Diseño gráfico destacado: Michael Hill Rebrand



testviews 0

Cómo Clemenger BBDO transformó una joyería tradicional en una marca contemporánea de lujo accesible

En el panorama actual del diseño gráfico y la identidad visual, pocos proyectos reflejan con tanta claridad la evolución del branding de lujo como la nueva imagen de Michael Hill Jewellers.
El trabajo de Clemenger BBDO no solo revitaliza una marca con más de cuatro décadas de historia, sino que redefine cómo una empresa puede reconectar con sus orígenes y proyectarse hacia el futuro con un lenguaje visual elegante, moderno y profundamente emocional.

De marca popular a emblema de sofisticación

Fundada en 1979 en Whangārei, Nueva Zelanda, Michael Hill fue durante años sinónimo de accesibilidad y volumen. Sin embargo, décadas de estrategias basadas en descuentos y campañas promocionales habían erosionado su valor simbólico.
El reto para Clemenger BBDO era monumental: transformar una joyería percibida como “de precio” en una marca aspiracional que respirara artesanía, autenticidad y herencia.

La respuesta fue una operación integral de rebranding que combinó estrategia, diseño gráfico y experiencia de marca.
El objetivo: devolver el romanticismo y la emoción a la joyería, abandonando el enfoque comercial para abrazar una narrativa de lujo con propósito.
El proyecto incluyó desde la identidad visual y el logotipo hasta el rediseño de la tienda física, el packaging y la comunicación digital.

El redescubrimiento de una historia

El nuevo relato parte de una idea poderosa: volver al origen.
Antes de convertirse en una cadena internacional, Michael y Christine Hill eran joyeros independientes con una pasión artesanal.
Esa raíz, eclipsada por años de promociones y rebajas, se convirtió en el punto de partida del nuevo posicionamiento.

El concepto “The Jewellers” sintetiza esa esencia: una marca que honra su herencia sin renunciar a la modernidad.
El diseño se apoya en valores como la honestidad material, la elegancia funcional y el cuidado por el detalle, propios de un diseño gráfico contemporáneo que comunica sin excesos.

Una identidad visual refinada y coherente

El nuevo logotipo conserva la herencia reconocible de Michael Hill, pero la estiliza mediante líneas más limpias y proporciones equilibradas.
El resultado es una marca visualmente más ligera, que transmite confianza y sofisticación sin renunciar a su legado.
Los tonos neutros —marfil, plata, rosa pálido y negro carbón— evocan un lujo silencioso, donde la elegancia no necesita gritar para ser notada.

La tipografía personalizada juega un papel central en la coherencia del sistema visual.
Su diseño equilibra geometría y calidez, un guiño a la precisión del oficio joyero y al mismo tiempo a la humanidad de la marca.
La dirección de arte fotográfica, protagonizada por Miranda Kerr, refuerza el carácter emocional del rebranding: imágenes con luz natural, texturas suaves y un tono editorial que aleja a Michael Hill del entorno del retail y la acerca al universo del diseño visual de moda.

Diseño gráfico que trasciende el logotipo

Más allá de la marca, Clemenger BBDO diseñó un sistema visual completo que se adapta a cada punto de contacto: desde el packaging hasta los escaparates, la web y la señalética interior.
La nueva identidad no es un cambio estético, sino una arquitectura visual que organiza la experiencia de usuario en torno a una narrativa: la joya como símbolo de conexión y memoria.

En las tiendas físicas, el diseño interior adopta un lenguaje material sobrio y cálido: superficies de mármol, metales pulidos, iluminación envolvente.
Todo enmarca al producto como protagonista, y convierte el espacio en una extensión de la marca.
El diseño de experiencia (UX) se integra con naturalidad en el espacio físico, del mismo modo que lo hace en los entornos digitales.

El rediseño digital: UX de lujo y claridad

El sitio web de Michael Hill refleja la misma filosofía visual: navegación limpia, tipografía legible, uso estratégico del espacio en blanco y jerarquía clara de la información.
Cada elemento responde a una premisa de diseño UX minimalista en el que prima la experiencia sobre la ornamentación.
Los elementos interactivos son discretos, los contrastes de color suaves y las animaciones se utilizan con mesura, reforzando la percepción de una marca de diseño gráfico premium.

El flujo de compra también se optimizó para transmitir sensación de exclusividad: cada paso del proceso online se percibe como un ritual, no una transacción.
Esa atención al detalle es lo que diferencia un simple rediseño de un reposicionamiento estratégico bien ejecutado.

Fotografía y storytelling: el alma del rebranding

La dirección fotográfica, con una paleta dominada por tonos cálidos y composiciones centradas en la emoción, refuerza la narrativa de una marca humana, cercana y femenina.
Las imágenes no solo venden joyas, sino que construyen aspiración, confianza y sentido de pertenencia.

El storytelling visual se articula en torno a la idea de “una nueva era”.
Cada imagen, cada titular y cada textura apunta a la renovación, pero sin romper el hilo histórico.
Esa combinación entre tradición y contemporaneidad es lo que hace que el proyecto funcione no solo como comunicación, sino como manifestación de propósito.

Resultados y reconocimiento

El proyecto fue reconocido con varios premios internacionales de diseño gráfico y branding, incluyendo:

  • Gold – Large Brand Identity en los Best Design Awards 2025 (Nueva Zelanda)
  • Distinction y Merit en los AGDA Awards (Australia)
  • Gold en BADC Design por identidad de marca

Además del reconocimiento, la transformación de marca tuvo un impacto tangible:
Michael Hill recuperó cuota de mercado y, sobre todo, prestigio.
El público dejó de asociar la marca con descuentos y comenzó a percibirla como símbolo de calidad, sensibilidad y diseño.

Conclusión: diseño gráfico como herramienta de transformación

El rebranding de Michael Hill demuestra que el diseño gráfico contemporáneo puede ser una herramienta de transformación profunda, capaz de cambiar percepciones, revitalizar negocios y conectar emocionalmente con nuevas audiencias.
Clemenger BBDO no rediseñó solo un logo: rediseñó una historia, una relación y un futuro.

En un contexto donde muchas marcas compiten por atención inmediata, Michael Hill elige el camino contrario: la consistencia, la emoción y el propósito.
Y eso la convierte en uno de los proyectos más relevantes de diseño gráfico 2026, un referente que inspira tanto a estudios de diseño como a marcas que buscan evolucionar sin perder su esencia.

Desde Code Barcelona, destacamos este trabajo como un ejemplo de cómo el branding estratégico y el diseño visual inteligente pueden escribir una nueva era para las marcas que se atreven a mirar atrás para avanzar.

Suscríbete y mantente inspirado
El autor: Daniel Edho
Project Manager
Daniel Edho es un fotógrafo, diseñador gráfico y project manager de Code Barcelona, ubicado en el Maresme, Barcelona.
Collector-Survival-Nomad-Bitter-Gamberro-Traveller- Ruralfighter - Hobo - Homie
www.edhofotografia.com

¿Quieres empezar un proyecto?
Trabaja con nosotros
Mantente inspirado con nuestra newsletter
Mejores diseños web 2025
leer más
Mejores diseños gráficos de 2022 – 2023
leer más
Tus datos Si no rellenas tus datos,
comentarás de forma anónima
Publicar e inscribirme a la newsletter
Publicar y no inscribirme a la newsletter
Recordar datos para comentar rápidamente
contacta ahora - 622197709 - info@codewebbarcelona.com
Pedir presupuesto
Me gusta perooo... ¿Te contactamos para
asesorarte sin compromiso?
Da un paso al frente. Indícanos tu teléfono o email y te contactamos
para ayudarte a sentar las bases de tu proyecto.
¡Perfecto, pronto nos pondremos en contacto contigo!