5 cagadas que ningún social media se puede permitir.
Como si se tratara de una enfermedad contagiosa durante los últimos años el uso de las redes sociales se ha propagado como la peste bubónica en la edad media.
Actualmente hay alrededor de 3 billones de personas que están usando algún tipo de marketing digital o social media. Una burrada verdad?
En términos de proporción eso representa más o menos un 40% de la población mundial esta buscando o intentando vender cosas por Internet.
Así pues no hay que menospreciar en absoluto este basto campo de actuación comercial y verlo como la gran oportunidad que es en realidad.
Solo en las leyendas quedan los mercados más grandes del mundo, el gran bazar de Estambul, el mercado de Chatuchak en Bangkok o el mercado de Jan el-Jalili en El Cairo, tres de los centros de venta más bastos y gigantescos del planeta, en ellos es conocida la facilidad que hay y había para perderse y no encontrar la salida.
Eso mismo nos puede pasar con el uso de Internet, la oferta es salvaje, agresiva y desproporcionada.
En las redes no hay filtro, no hay vara de medir, no hay báscula, estas todavía están en fase de desarrollo.
Si tienes intención de entrar por esta puerta para aportar algo al mercado te voy a dar 5 consejos que te van a venir la mar de bien para no meter la pata y que tu trabajo caiga en saco roto.
Te los presentamos en forma de errores.
Al igual que en la vida real hablar demasiado de tu uno mismo o, aplicado al marketing digital, de nuestra marca no es bueno.
A nadie le interesa las historias egocéntricas de tu cuñado.
ESCENA
Domingo caluroso por la tarde, en una reunión familiar por razones no relevantes oímos desde el jardín unas voces.
A través de la ventana, entre las cortinas vemos una escena muy corriente y a la vez muy aterradora.
Dos señores mayores, dos chicas jóvenes y dos chicos jóvenes están manteniendo una conversación.
Bueno en realidad solo habla uno que acapara todos los papeles, habla y se responde sin dar oportunidad al feedback, es «EL CUÑADO!»
Cuñado: Mira que hago! mira que tengo! mira como soy!
Otros: ( Pensamiento) NOOO! Por que no te comes toda es puta mierda de información e implosionas sin causar daño alguno a los demás!!!
Obviamente estamos en el mercado digital para vender o promocionar nuestra marca, y queremos estar en el punto de mira, pero va a dar mejores resultados si somos parte del grupo que si somos el vendedor en el pedestal.
Aparta ese foco de tu cara y úsalo para alumbrar alguna otra cosa que sea remarcable, que te pueda definir o te identifique, pero con sutileza.
Al fin y al cabo además de tener un buen producto debemos fomentar la confianza en nosotros.
Es muy importante que no te pases con lo bueno.
Sí!, es cierto usar Hastags y Trending Topics es muy beneficioso, pero como todo un empacho te llevará al vomito asegurado.
Por eso no estamos comiendo brownie a toneladas todos los días del año. Al final, como todo, se acabará perdiendo el interés.
Si lo hacemos en su justa medida daremos una imagen positiva de nuestra marca comercial y tendremos una presencia online muy relevante.
Pero olvídate de usarlo para cualquier Trending Topic que no este conectado de algún modo con nuestra marca ya que se puede y se malinterpretará.
Las redes sociales están llenas de yenas, haters y malparidos!!!
¿Has visto alguna vez algún documental de como atacan las yenas? En grupo son incansables, no pararan hasta despedazarte o quitarte tu propia comida.
Así pues lo mejor es el uso controlado y comedido de este recurso.
Este es un error muy común de muchos Social Media
Mientras están super ocupados creando el contenido perfecto para enganchar a su Target de mercado tal vez se olviden una cosa que es mucho más importante que esa supuesta perfección.
Hay que ir más allá en la creación de contenido, hay que enganchar, y para eso tenemos que hacer un esfuerzo extra para saber que es lo que quiere nuestra audiencia.
Es interesante hacer una reflexión sobre si nuestro contenido es válido para cualquier red social o debemos adaptarlo al lugar donde lo vamos a depositar.
Incluso podemos crear contenido específico dependiendo de la red social o lugar donde lo vamos a mostrar.
Si entendemos eso de forma clara y los integramos en nuestra forma de trabajo, seguro que nuestros esfuerzos darán mejores resultados.
Tal vez vendamos manzanas, pero lo más inteligente es darnos cuenta que no vamos a presentarlas igual en una feria de productos ecológicos que en una cadena de supermercados.
Cada uno de ellos tiene sus propias reglas intrínsecas, nosotros debemos saberlo ya que nuestros compradores lo saben, aunque no sena conscientes.
A partir de ese conocimiento podemos jugar sus reglas o usarlas para causar contraste y atención. La estrategia es compleja pero eficaz.
Al igual que en este simple ejemplo, nosotros debemos saber que canal vamos a usar, como funciona, como usarlo, quien lo usa y en definitiva, que claves hay que tener en cuenta.
Un error que también ocurre con frecuencia es tener la percepción que nuestro trabajo como Social Media termina una vez creado y difundido el contenido.
Actualmente hay un montón de herramientas de análisis para que podamos trackear nuestro contenido.
Es una decisión inteligente saber cuales son y cómo funcionan estas herramientas. Nos pueden ahorrar mucho trabajo en vano y afinaremos bastante nuestro esfuerzos.
¿Te ha servido de algo? perfecto!
Respuesta rápida: Como creativos hacemos todo el diseño web a medida para ofrecer un valor creativo y un diseño único. Como desarrolladores web esto nos deja libres de limitaciones y conseguimos un mejor rendimiento.
Respuesta elaborada:
Nuestra filosofía de trabajo ha sido desde siempre, la creación a medida de los proyectos de diseño web que desarrollamos. Esto implica que tanto el diseño como el desarrollo estén hechos a medida. Como diseñadores y como creativos, pensamos que no debería ser de otra forma, por lo que rechazamos de forma rotunda el uso de plantillas en el desarrollo de páginas web. Normalmente utilizamos WordPress como gestor de contenidos, para que el cliente pueda subir sus contenidos a través de un sencillo panel de administración al que tiene acceso mediante usuario y contraseña.
Gracias a que WordPress es una famosa plataforma para la creación web, muchos estudios se aprovechan del poco conocimiento por parte de sus clientes y crean websites utilizando plantillas prefabricadas que pueden ser adquiridas a bajo coste, únicamente modificando los textos, imágenes, colores, y poco más. En nuestro caso, cada página web que creamos lo hacemos desarrollando nuestra propia plantilla a medida para el proyecto concreto y empezando todo desarrollo con un documento totalmente en blanco, escribiendo cada línea de código.
Esto nos permite:
Respuesta rápida: Si la propuesta de diseño web presentada no es la que esperas, presentaremos nuevas propuestas de diseño hasta que quedes 100% satisfecho.
Respuesta elaborada:
Normalmente solemos acertar a la primera en el momento de presentar una propuesta de diseño web. Evidentemente siempre hay modificaciones que hacer y que nuestros clientes nos solicitan. Estas modificaciones las hacemos y resolvemos con celeridad. Sin embargo, en los casos en los que la propuesta de diseño web presentada no se ajusta a la línea de que esperaba el cliente, presentamos nuevas propuestas con el objetivo de que quedes 100% contento con el resultado final.
Respuesta rápida: Nuestra cantidad y calidad en los proyectos de diseño y desarrollo web que hemos llevado a cabo a lo largo de los años nos avalan. Puedes consultar nuestro porfolio de proyectos haciendo click aquí. También puedes consultar los premios que hemos recibido por nuestros proyectos.
Respuesta elaborada:
No es poco frecuente que en el momento de aceptar un presupuesto nuestros potenciales clientes se muestren preocupados y nos cuenten historias anteriores que han tenido con otros estudios de diseño y desarrollo web. Desde que los han dejado a medias en el desarrollo web, hasta que el desarrollador contratado ha desaparecido sin dar señales de vida dejando un proyecto sin terminar.
Llevamos años diseñando y desarrollando páginas web para clientes de todo el mundo. Si nos has pedido presupuesto, imaginamos que esto se debe a que ya has consultado los proyectos que tenemos publicados en nuestra página web. Sin embargo, si aún no lo has hecho, te animamos a que le eches un vistazo con ojo crítico haciendo click aquí y seas tu mismo quien determine si somos o no somos dignos de tu confianza.
Además de disponer de un inmenso portfolio de proyectos realizados, también podemos añadir a la ecuación el hecho de que hemos sido premiados en numerosas ocasiones por nuestros trabajos de diseño. Haz click aquí para ver los premios y menciones por nuestros trabajos y proyectos de diseño web y gráfico desarrollados.
Respuesta rápida: El presupuesto es cerrado, siempre que nos ciñamos a lo presupuestado y que el cliente no pida funcionalidades nuevas, además hay que tener en cuenta que: *hosting y dominio, *textos, *traducciones y *fotografías las ofrece el cliente. En caso de necesidad, podemos ofrecer nosotros mismos los puntos anteriores y en todo caso figuraría como punto en los detalles del presupuesto. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta elaborada:
Los presupuestos de desarrollo y diseño web que ofrecemos son siempre cerrados, y únicamente serían ampliables (bajo previa aceptación), en el caso de que el cliente nos pidiera una funcionalidad nueva a medio desarrollo, entendiendo como funcionalidad nueva, cambios o añadidos mayores en el funcionamiento de la página web.
El cliente ofrecerá el *hosting y dominio, los *textos del website, las *traducciones y las *fotografías.
*El hosting y dominio en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos contratarlo con nuestro proveedor habitual, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía para cualquiera de estos puntos no tiene ningún tipo de coste.
*Los textos del website en caso de no ofrecerlo el cliente, podemos ofrecer nuestro servicio de redacción, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente.
*Las fotografías necesarias para crear el sitio web, en caso de no ofrecerlas el cliente, las compraremos en nuestro banco de imagen habitual, resultando en un coste de 15€ por fotografía, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nosotros mismos te haremos la propuesta de fotografías que consideremos que van más en línea con el proyecto. Tu nos tendrás que dar el visto bueno antes de hacer cualquier compra, la cual la asumiremos nosotros y la repercutiremos en la factura del final de proyecto.
*Las traducciones en caso de no ofrecerlas el cliente, podemos mandarlas a hacer a nuestro proveedor habitual, ofreciendo un precio cerrado según el número de palabras a traducir, y teniendo en cuenta que el coste correrá a cargo del cliente. Nuestra asesoría y guía no tiene ningún tipo de coste.
Respuesta rápida: Presentaremos las propuestas de diseño web, haremos las modificaciones que nos pidas, Desarrollaremos la página web en nuestro servidor, al cual tendrás acceso para ver el progreso, pondremos el sitio web en vivo. Nuestro trabajo está garantizado, así que cualquier error que se aprecie y que sea responsabilidad del estudio será debidamente solucionado sin ningún coste.
Respuesta elaborada:
Fase 1 (Diseño):
Fase 2 (Desarrollo):
Fase 3 (Puesta en vivo):
Respuesta rápida: Dispondrás de un manual y además te ofreceremos una formación de forma gratuita.
Respuesta elaborada:
Al finalizar el proyecto te entregaremos un manual de uso para que puedas gestionar los contenidos que hayamos definido de los cuales necesitas poder gestionar, tales como proyectos, productos, artículos, etc.
Además te ofreceremos una sesión de formación de forma gratuita para enseñarte a utilizar el gestor de contenidos.
comentarás de forma anónima