Branding destacado de la semana: Q4 Rebrand

12/11/25

Una nueva identidad que conecta el mercado global: Thackway McCord reinventa la marca Q4 con un lenguaje visual dinámico, fluido y digital.

El rediseño de una marca financiera rara vez genera entusiasmo fuera del ámbito corporativo. Sin embargo, el rebranding de Q4, creado por Thackway McCord, demuestra que incluso en los entornos más técnicos el diseño gráfico puede ser una fuerza emocional, moderna y profundamente conectada con la era digital. Este proyecto, galardonado con el Branding Design of the Year 2025 en los Indigo Design Awards, redefine el modo en que las empresas de servicios financieros se presentan ante el mundo: con movimiento, claridad y propósito.

Q4: una plataforma al servicio de la conexión

Q4 es una plataforma de acceso a los mercados de capitales, diseñada para conectar emisores e inversores en un único ecosistema digital. En un entorno donde la información, la confianza y la velocidad son factores críticos, la marca necesitaba una identidad capaz de reflejar su papel como nexo entre dos mundos: el de la inversión institucional y el de la innovación tecnológica.

El reto de Thackway McCord fue sintetizar esa complejidad en un sistema visual coherente, comprensible y atractivo. No se trataba simplemente de actualizar un logotipo, sino de redefinir la experiencia de marca para un público global, digital y altamente exigente.

La idea central: conexión y unidad

La nueva identidad parte de un concepto tan simple como potente: la conexión. El símbolo visual, una “Q” que al rotarse se convierte en el número “4”, materializa la unión de los dos componentes del nombre y de la propia promesa de marca: “Where the market connects”. Esta dualidad —una forma, dos lecturas— transmite la idea de que Q4 es el punto de encuentro entre inversores, empresas y tecnología.

El logotipo animado refuerza esta noción mediante un movimiento fluido y continuo que evoca el dinamismo del mercado financiero. No se trata de una animación ornamental, sino de una metáfora visual: el flujo constante de información y capital. Esta decisión consolida a Q4 como una marca digital nativa, diseñada para vivir y evolucionar en entornos interactivos.

Diseño digital primero: forma, ritmo y movimiento

Desde su concepción, la marca fue pensada bajo una digital-first strategy. Esto significa que cada elemento —tipografía, color, animación y disposición espacial— se diseñó teniendo en cuenta su comportamiento en pantallas. En este contexto, el movimiento no es un añadido, sino un lenguaje visual esencial.

La animación de la “Q4” es especialmente representativa. Al girar, la letra se transforma sin perder legibilidad, un recurso visual que refleja la interoperabilidad y la adaptabilidad del sistema Q4. Las transiciones suaves y la sincronía entre símbolo y texto generan una sensación de precisión y coherencia tecnológica, atributos clave en el sector financiero moderno.

Una paleta cromática moderna y estratégica

El color desempeña un papel crucial en la percepción del nuevo branding. Thackway McCord opta por una paleta sobria, dominada por tonos azules profundos, grises metálicos y blancos luminosos. Estos matices evocan confianza, estabilidad y profesionalidad —valores esenciales en la industria financiera—, pero su tratamiento contemporáneo introduce un matiz de frescura y modernidad.

En la interfaz digital, los tonos oscuros contrastan con acentos luminosos que guían la mirada y refuerzan la jerarquía de la información. Esta estrategia cromática no solo facilita la legibilidad, sino que también transmite una sensación de fluidez visual que se alinea con el movimiento del logotipo.

Tipografía y estructura visual

El sistema tipográfico, basado en una fuente geométrica de gran legibilidad, aporta un equilibrio entre formalidad y cercanía. Las formas redondeadas y los espacios amplios comunican accesibilidad sin sacrificar rigor. La jerarquía de tamaños, cuidadosamente calculada, refleja la claridad y la transparencia que Q4 busca transmitir como marca.

[video width="2000" height="1500" mp4="https://codewebbarcelona.com/wp-content/uploads/2025/11/branding-diseno-grafico-q4-best-01-1.mp4"][/video]

El diseño de composición es limpio, modular y adaptable. Los márgenes generosos y la alineación precisa refuerzan una estética racionalista, mientras que las proporciones equilibradas crean una experiencia visual tranquila y controlada. Esta arquitectura visual transmite la sensación de que cada elemento está en su lugar, un paralelismo directo con la precisión del mundo financiero.

Un sistema visual flexible

El nuevo branding no se limita a un logotipo; es un sistema visual completo capaz de adaptarse a cualquier soporte, físico o digital. Desde presentaciones corporativas y interfaces interactivas hasta campañas de comunicación y materiales impresos, la identidad mantiene una coherencia impecable.

[video width="2802" height="2102" mp4="https://codewebbarcelona.com/wp-content/uploads/2025/11/branding-diseno-grafico-q4-best-01-2.mp4"][/video]

El equipo de Thackway McCord diseñó un conjunto de pautas de aplicación que garantizan consistencia y flexibilidad. La marca puede expandirse o contraerse según el medio sin perder impacto, gracias a una estructura modular y un uso estratégico del espacio negativo. Esta adaptabilidad es esencial en un ecosistema digital donde las marcas viven en múltiples plataformas simultáneamente.

Branding emocional en el sector financiero

Uno de los aspectos más notables del proyecto es su capacidad para introducir emocionalidad en un sector tradicionalmente racional. Q4 no se presenta solo como una plataforma tecnológica, sino como un espacio donde las relaciones humanas importan. La fluidez del movimiento, el tono de comunicación y la claridad visual generan empatía y cercanía.

El mensaje subyacente es claro: Q4 no es solo tecnología, sino confianza. No solo datos, sino conexiones humanas. Este equilibrio entre racionalidad y emoción es lo que diferencia al proyecto dentro del competitivo panorama del branding financiero.

Coherencia entre identidad y propósito

La coherencia es el núcleo del éxito de este rebranding. Cada decisión de diseño responde a una intención estratégica: representar la unidad entre emisores e inversores en una plataforma digital que facilita la comunicación y la transparencia. La integración entre concepto y ejecución es tan fuerte que la identidad visual se convierte en una extensión natural de la propuesta de valor de Q4.

[video width="2000" height="1500" mp4="https://codewebbarcelona.com/wp-content/uploads/2025/11/branding-diseno-grafico-q4-best-01-3.mp4"][/video]

El logotipo animado y el eslogan “Where the market connects” funcionan como dos caras de una misma idea: la interconexión. Visualmente, el diseño traduce la misión corporativa en una experiencia tangible. Conceptualmente, redefine lo que significa pertenecer a un mercado digital.

Impacto y reconocimiento internacional

El proyecto fue ampliamente celebrado en los Indigo Design Awards 2025, donde obtuvo múltiples galardones: Branding Design of the Year, Gold Winner in Branding, Gold Winner in Logos, y Gold Winner in Branding for Banking & Finances. Además, recibió un Silver Award en Integrated Graphic Design, consolidando su posición como uno de los trabajos más sólidos y consistentes del año.

Estos reconocimientos subrayan el valor del proyecto como referencia internacional en diseño de marca para el sector financiero. Q4 demuestra que la innovación visual no está reñida con la seriedad y que una identidad digital bien construida puede influir directamente en la percepción de confianza y liderazgo.

Conclusión: la nueva elegancia del diseño corporativo

El rebranding de Q4 firmado por Thackway McCord marca un punto de inflexión en la forma en que las empresas financieras comunican su identidad. Es una obra de equilibrio: técnica y emoción, precisión y fluidez, estabilidad y movimiento. Todo convive en un sistema visual que respira modernidad sin perder su carácter institucional.

Más allá de los premios, lo que este proyecto enseña es que el diseño de branding puede ser un puente entre lo intangible y lo humano. Puede traducir la complejidad del mercado en una experiencia visual comprensible, inspiradora y bella. Y cuando esto sucede, el diseño deja de ser decoración: se convierte en estrategia.

Créditos

Proyecto: Q4 Rebrand
Estudio: Thackway McCord
Cliente: Q4
Director creativo: Tim Woolliscroft
Equipo de diseño: Kat McCord, Steve Clarke
Premios: Indigo Design Awards 2025 – Branding Design of the Year, Gold Winner in Branding & Logos, Silver Winner in Integrated Graphic Design

Ver más entradas Ver nuestros proyectos Contacta con nosotros